En este Blog vamos a hacer hincapié en todo lo referido a la virtualización:
Que es?; Para que sirve?; Diferentes tipos de virtualización
Sus ventajas; Sus retos ETC
Un articulo de esta revista, habla sobre el aprendizaje de los niños logrado mediante las computadoras. Profesionales del Centro de Educación Especial Infanta Elena de Madrid, junto con investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid,han desarrollado el programa "Emo", una aplicación de apoyo al aprendizaje para niños con parálisis cerebral.
En post anteriores, hablamos de la virtualización de un escritorio mediante el uso de un sistema remoto. En este caso, le dan una utilidad muy importante.
Una persona, mediante una computadora a distancia, va siguiendo lo que hace el niño con el programa "Emo" controlando su computadora mediante un ordenador remoto, sin interrupir su interacción con el mismo.
Si quieren ver mas, pueden entrar en la pagina de Learning Review
Autor: Xavier Cardona Peris Autor: Anna Ferrer Verneda numero de paginas: 122
Todo lo hablado hasta ahora podrán encontrarlo en este libro. Incluyendo la utilización del Virtualbox y de otro programa llamado Qemu (virtualizador de diferentes hardwares)
En un post anterior hablamos sobre la virtualización de unidad de CD-ROM, para la cual utilizamos el programa Daemon Tool.
Hoy les traigo otro programa similar al Daemon Tools, pero un poco mas interesante. El "Alcohol 120%".
Alcohol 120% es una aplicación para hacer copias de seguridad de discos ópticos y emulador de imágenes creado por Alcohol Software.
Mejoras comparadas con Daemon Tools: Una de las principales diferencias con el Daemon Tools es que el alcohol 120% permite CREAR la imagen ISO de un CD, cosa que Daemon Tools no. Ademas tiene mas capacidad de almacenamiento ya que soporta hasta 31 unidades virtuales y grabar las imágenes ISO a CD o DVD.
De yapa, este programa también tiene un buscador para localizar rápidamente las imágenes ISO que se encuentran en tu PC
Como es costumbre, les dejo un tutorial de como utilizar Alcohol %120
La virtualización de escritorio es un termino relativamente nuevo. Se basa principalmente en, usar una computadora, desde otra.
Voy a explicar como podemos realizar la virtualización de escritorio:
Vamos a tomar el ejemplo de dos computadoras. Una es la que estamos usando, y la otra, a la cual llamaremos "Equipo remoto" es a la cual nos vamos a conectar.
Existen varios programas para controlas otra computadora mediante la virtualización de escritorio.
Uno de los mas avanzados es el remote desktop (que justamente significa Escritorio Remoto)
De esta manera vamos a poder ver el escritorio de una computadora en la nuestra y poder manejarlo. Asi se podran compartir recursos, archivos, y programas entre ambas computadoras mas facilmente.
Virtualizar un escritorio remoto de una computadora que esta conectada en red con la que estamos usando se hace mas facil. De no ser así, lo que se necesita es el numero IP de la computadora a la cual nos queremos conectar (Con el remote desktop se puede hacer)
En este post vamos a hablar de un programa que nos sera útil para virtualizar una unidad de CD-ROM.
Les pudo haber pasado que perdieron un CD que les era útil (Encarta, algún CD de instalación de algún hardware, o porque no algún juego).
Con Daemon tools van a poder instalar estos programas sin la necesidad de introducir el CD en su computadora. Así, pueden proteger sus programas haciendo una copia de su CD y poder ejecutarlo sin la necesidad del mismo. Daemon Tool nos permite hacer eso, ya que, a pesar de algunos programas los podemos usar sin usar el CD, otros no lo permiten.
Lo que hace este programa es montar la imagen del CD (Archivo ISO) como unidades virtuales. Esta imagen de CD es una unidad virtual de disco donde se encuentra toda la información que contiene el CD. El programa les permitirá cargar imágenes de CD (Imagen ISO) y se podría decir que lo que hace es "hacerle creer a la computadora" que se inserto el CD físico. ¿Como? Habran notado que generalmente la Unidad de CD se encuentra con el nombre de Unidad D. Lo que este programa hace es crear un Unidad virtual D, la cual ejecutara la imagen ISO del CD sin necesidad de introducir el mismo en la computadora.
Como en el post anterior, les dejo un video tutorial de como utilizar Daemon Tool.
Supongamos que en nuestra computadora tenemos Windows Vista. Pero queremos ejecutar un programa que solo funciona en Windows XP. ¿Tenemos que deshacernos de windows Vista e instalar windows XP en la computadora?... No es necesario.
Existe un programa que nos permitira virtualizar y ejecutar un sistema operativo dentro de otro, sin necesidad de cerrar el sistema operativo que estamos usando.
¿Queres probar un programa pero no te animas por si dañas tu sistema operativo? ¿Te gustaría tener otro sistema operativo pero sin eliminar el que ya tenes? o simplemente probar un nuevo sistema operativo. Todo esto lo podes hacer con VirtualBox, un programa que crea un sistema operativo virtual dentro del tuyo. De esta forma, podes crear ‘máquinas virtuales’ con diferentes sistemas operativos y así tener a tu disposición un Windows 95, un Vista, un 2000 un XP o incluso un Linux.
Les dejo un tutorial de como usar Virtualbox que encontre en Youtube (no esta hecho por mi) pero esta muy bien explicado.